Cóndor Trek en 3 días

Provincia de Napo – Ecuador

Altura

(14,108ft/4.300m)

Dificultad

Fácil

Duración

3 días

Itinerario

Saldremos de Machachi en la mañana y conduciremos hacia el este hacia el pueblo de El Tambo (11,154 ft/3,400 m). Habrá caballos de carga esperándonos. Después de cargar nuestro equipo en los caballos, comenzaremos a avanzar por el sendero. Caminaremos la mayor parte del tiempo en áreas muy lodosas, cruzando arroyos y ríos, las botas de caucho son más que necesarias, después de 4 a 5 horas llegaremos a nuestro primer campamento, que se encuentra cerca de un hermoso lago llamado «Laguna del Volcán» (12,467 ft/3,800 m). Noche en tiendas de campamento (-/-/C)

Después del desayuno, comenzaremos a caminar a través de áreas pantanosas y pequeños bosques hasta llegar a zonas de páramo más altas y secas. Eso nos llevará unas 3 horas. Una vez aquí, todavía tenemos que caminar por otras 3 horas admirando el magnífico y enorme glaciar del Antisana y el lago Santa Lucía. Llegaremos a nuestro segundo campamento ubicado en un valle resguardado. Noche en carpas de campamento(D/-/C)

ISe inicia temprano en la mañana, la caminata pasa por una zona de un conjunto en la Base del Antisana, con una hermosa vista del glaciar y luego un ascenso moderado para llegar a la laguna La Mica donde tenemos una gran vista y disfrutamos del hermoso paisaje. El cual nos llevará entre 6 y 7 horas, en esta etapa del sendero tendremos la oportunidad de observar venados, llamas, cóndor andino, y otras aves características de los páramos, y por la tarde después de disfrutar de una de las mejores experiencias de su vida, el carro estará listo para regresar a Machachi (D/-/-)

Servicio superior
Transporte privado y traslados
Guía de Montaña Profesional UIAGM (Federación Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) o ASEGUIM (Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña) / ratio 6 senderistas – 1 guía
Alojamiento en carpa para 2 personas
Todas las comidas durante las caminatas y escaladas (se muestra arriba con D: desayuno, C: cena)
Operador Turístico registrado y con licencia completa
Tarifas y permisos a los Parques Nacionales
Comunicación permanente a través de walkie-talkie entre guías y oficina en caso de emergencia
Equipo de campamento (carpas, utensilios de cocina, sillas, mesas, etc.)
Botiquín completo de primeros auxilios (Recomendado por NOLS WILDERNESS MEDICINE INSTITUTE)
Servicio de rescate o evacuación en caso de cualquier incidente en las montañas. (Única compañía en Ecuador)
Boletos de vuelos internacionales
Equipo personal de montaña (Botas, sacos de dormir, guantes, chaquetas y pantalones impermeables, etc.)
Suplemento individual
Seguro personal
Propinas
Otros gastos no especificados

Condor Trek - Ecuador