Edgar Parra

CEO & Lonely Summits Guía

Edgar tiene una gran experiencia de más de 20 años de andinismo en el Ecuador y alrededor del mundo. Lugares como: Andes colombianos, bolivianos, peruanos y argentinos, así como en los Alpes italianos, suizos, franceses, alemanes y austríacos, en el norte del Himalaya Asia Central el pico Khan Tengri. Recientemente 3 Expediciones exitosas en el Monte Denali (McKinley) en Alaska, además de en la Cordillera del Cáucaso, Kazbek y las Montañas Elbrus, tal experiencia le permitió liderar rutas de desafío y expediciones con mucho éxito.

Es carismático, amable, inteligente y muy paciente. Su deseo de crecimiento personal y excelencia profesional lo ha llevado a ser parte de “Lonely Summits”, como “CEO”, Organizador Ejecutivo Principal y uno de los Propietarios. Habla con fluidez español, inglés, alemán, italiano y algo de ruso.

Es un viajero apasionado, fotógrafo, escalador de roca y hielo y mucho más, pasa la mayor parte de su tiempo libre y vacaciones “descubriendo” nuevas montañas, nuevos destinos, nuevas culturas y rutas desafiantes.

Como complemento a sus 6 años de estudios Universitarios en Turismo, ha asistido a importantes cursos, tales como:

  • Guía de Montaña y cursos de actualización por ASEGUIM (Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña), en abril de 2000, en abril de 2009, en septiembre de 2014.
  • Evaluación de Guías de Montaña por ENSA (Ecole Nationale de Ski et d’Alpinisme) en octubre de 2006. Evento organizado por el Ministerio de Turismo de Ecuador y ENSA de Francia.
  • Curso de Primeros Auxilios, Cruz Roja Ecuatoriana, actualizado en abril de 2014.
  • Curso WRF (Wilderness First Responder) actualizado en abril de 2016.
  • Curso WRF (Wilderness First Responder) actualizado en abril de 2018.
  • Guía de montaña certificado con éxito por IFMGA/UIAGM en abril de 2018.
  • Curso actualizado de montañismo, por ASEGUIM (Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña), en los glaciares, 2021, donde se aprendió sobre datos muy importantes del recorrido glaciar, condiciones glaciares en nuestro país y posibles escenarios en otros.
  • Curso actualizado de montañismo, por ASEGUIM (Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña), sobre la nieve, 2021, donde conoció datos muy importantes de las condiciones de la nieve, riesgos de avalanchas, etc., en nuestro país y posibles escenarios en otros.
  • Curso WRF (Wilderness First Responder) actualizado en abril de 2022.
Ascensión al Monte Everest (8.848m) – 19 de mayo, 2025
El ascenso al Monte Everest es uno de los hitos más destacados en la carrera de Edgar Parra como alpinista. Edgar tardó seis horas en subir desde el campamento 4 hasta la cima y dos horas en descender. Tras un intento previo en una expedición, logró alcanzar la cima mientras lideraba y guiaba a un equipo internacional de escaladores. Fue como guía, siempre había sido su sueño trabajar en un entorno así, y lo consiguió. Este logro, llevado a cabo como parte de una expedición internacional, requirió una rigurosa preparación física y mental en las montañas de Ecuador, entre las que destacan el Rucu Pichincha, el Illiniza Norte, el Cotopaxi, el Antisana y sobre todo el Chimborazo (6.310m) debido a su altura. Esta preparación se complementó con una planificación estratégica que le permitió afrontar con éxito los retos de la altitud extrema, las condiciones meteorológicas adversas y las exigencias técnicas de la montaña. Alcanzar la cima más alta del mundo como guía no solo demuestra disciplina, resiliencia y determinación, sino que también destaca las habilidades de liderazgo, la gestión de riesgos y el trabajo en equipo en las condiciones más exigentes. Este logro internacional respalda su experiencia profesional como guía de expediciones y refuerza su compromiso con la excelencia en cada reto que emprende en el campo del alpinismo y la aventura.